El 2024 ha sido un año de constante aprendizaje y evolución en Moov Media Group. A través de una serie de eventos y capacitaciones, hemos explorado las últimas tendencias en marketing digital, compartiendo conocimientos valiosos con cientos de profesionales. 

Un año lleno de insights

Desde las estrategias más innovadoras de Growth Marketing hasta la optimización de conversiones con inteligencia artificial, nuestros eventos han abarcado una amplia categoría de temas. Hemos explorado cómo transformar la escucha social en una poderosa herramienta para gestionar la reputación de marca, cómo maximizar el rendimiento de las campañas programáticas y cómo diseñar experiencias de usuario que impulsen las conversiones.

Algunos eventos destacados fueron:

  • Del social listening al social intelligence
  • Tech breakfast Chile Growth marketing: Estrategias basadas en datos para impulsar el crecimiento
  • Programmatic insights: El poder del full funnel
  • Mini hackathon: Smart UX/UI for lead generation
  • Thinking retail media: Transformando el encuentro entre marcas y consumidores
  • Conversatorio growth hacking creativo
  • Estrategias en la nube: Acelera el crecimiento de tu negocio con datos e IA
  • Transforma tu estrategia 2025: El poder del CRO y AB testing

Resultados que hablan por sí solos

Estamos felices de compartir que el 73% de los asistentes a nuestros eventos afirmó que la información recibida fue útil y que la aplicó en sus estrategias. Esto demuestra nuestro compromiso de ofrecer contenido relevante y de alta calidad.

Líderes de la industria juntos

Este año hemos tenido el privilegio de contar con la participación de grandes líderes de la industria, como; Caja los Andes, Chilexpress, MG motor, Banco BICE, Tottus, WOM, Unimart, Automercado, entre otros. Su experiencia y visión han enriquecido nuestras conversaciones y nos han inspirado a seguir innovando.

¿Qué viene para el 2025?

El próximo año, continuaremos organizando eventos que te ayudarán a estar a la vanguardia del marketing digital. Deja tus datos en el siguiente link: inscribirme y sé el primero en enterarte de nuestros próximos eventos, queremos escuchar tus ideas y co-crear contigo el futuro del marketing digital.

Ampliamos nuestra presencia en mercados clave como México, Colombia y Perú. Esta expansión estratégica está impulsada por un enfoque en soluciones de transformación digital para empresas que buscan adaptarse a un entorno cada vez más digitalizado. Forma se está consolidando como un líder en la región, proporcionando herramientas clave que aceleran la digitalización de industrias tradicionales.

Temáticas tratadas:

  • Expansión de Forma en México, Colombia, Perú y Centroamérica.
  • Servicios ofrecidos: transformación digital, analítica avanzada, desarrollo de software y ciberseguridad.
  • Alianzas estratégicas clave.
  • Sectores de enfoque: retail y servicios.

Lee más detalles sobre cómo Forma está marcando la diferencia en América Latina en el Diario Financiero aquí.

¡Estamos emocionados de anunciar que tenemos 4 finalistas en los premios Effies! 🥳🌟

La colaboración y el trabajo en equipo han demostrado ser clave para lograr resultados sobresalientes. Nos enorgullece compartir nuestros logros y celebrar el reconocimiento obtenido en diferentes categorías.

Tapp de Caja Los Andes

  • Categoría finalista en «Performance Marketing»

Quix de Unilever

  • 3 categorías finalistas: «Influencer Marketing», «Branded Content» e «Innovación en Medios». En estas dos últimas categorías, hemos trabajado como agencia colaboradora junto a Raya.

Cada nominación es un testimonio del arduo trabajo, la dedicación y la creatividad de nuestros equipos. Nos impulsa a seguir innovando y creando campañas que marquen la diferencia.

Para más detalles sobre los finalistas, visita el siguiente enlace: Finalistas Effies 2024.

«Estamos ante un mercado cada vez más competitivo y desafiante, por lo que la clave está en priorizar la experiencia de los usuarios».

En la columna de opinión de Ignacio Miranda, resalta la importancia del Growth Marketing para las startups, enfocándose en:

  1. Experiencia del usuario
  2. Diferenciación y retención 
  3. Innovación y agilidad
  4. Desafíos y beneficios de una estrategia centrada en el usuario.

Lee la nota completa aquí

Ignacio Miranda – Co Founder Moov Media Group

Mi llegada a Moov Media Group, un proceso de transformación y crecimiento

Después de un largo tiempo acompañando a diferentes marcas a cumplir sus objetivos y orientando a diferentes profesionales a convertirse en grandes equipos, una mirada hacia el interior me llevó a tomar una decisión trascendental en mi vida: dejar la tan conocida zona de confort.

Con la llamada de Moov Media Group, para formar parte del equipo comercial, decidí aventurarme hacia nuevos desafíos profesionales, desde entonces,  mi vida ha experimentado una transformación notable. Lo que comenzó como un paso incierto se convirtió en un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal y profesional.


¡En Moov Media Group me recibieron con los brazos abiertos! 

Y no solo eso, me he encontrado con personas realmente inspiradoras, que me han empujado a descubrir en mis habilidades y capacidades que desconocía tener.

Cada desafío se ha vuelto una oportunidad para seguir aprendiendo y creciendo, fortaleciendo mi confianza y mi capacidad para enfrentar nuevos desafíos, acompañado siempre de un tremendo equipo de profesionales.

Aprender, aportar y seguir desafiándonos es parte de lo que se viene, y con una cultura y calidad humana como la que existe en Moov Media Group, cualquier desafío se vuelve una nueva aventura.

En retrospectiva, salir de mi zona de confort ha sido una de las decisiones más valiosas que he tomado. Me ha permitido descubrir mi verdadero potencial y alcanzar metas que antes consideraba inalcanzables. Ahora, me siento preparado para abrazar cualquier desafío que el futuro pueda presentar, con la confianza y determinación que solo se obtienen al aventurarse fuera de la zona de confort.

Jorge Jara – Sales Executive

En abril del año 2023, comenzamos un nuevo desafío, salimos de nuestra zona de confort para ayudar y dejar nuestro grano de arena a niños que están pasando por situaciones complejas, dentro de nuestro programa de responsabilidad social empresarial. Nos propusimos realizar un voluntariado en el Instituto de Neurocirugía Alfonso Asenjo en el área de pediatría, pintando una sala de procedimientos donde los niños se realizan tratamientos neuroquirúrgicos complejos, con la idea de que tengan un mejor espacio. 

El proceso partió con una reunión con la enfermera jefe que nos contó acerca de sus sus necesidades y con esa información nos pusimos a trabajar en la creación del proyecto al interior de Moov Media Group. En el proceso, invitamos a unirse a todos los que quisieran aportar. En la primera etapa realizamos el diseño con distintas propuestas creativas, para después hacer un calco y luego pintar. En todo este proceso, los voluntarios tuvieron la oportunidad increíble de participar en actividades con los niños.

Un Impacto Gratificante y un Futuro Inspirador

En este camino, contamos con la ayuda de distintas áreas y eso permitió que generamos vínculos con personas que no conocíamos. Quedamos muy contentos de participar en este proyecto que nos permitió interactuar en un ambiente diferente al del trabajo.

Durante el año, destinamos distintas fechas para contar con la máxima cantidad de voluntarios y aunque no estuvo exento de dificultades, logramos ir resolviendolas en el camino. Ha sido muy gratificante ver cómo en conjunto pudimos aportar con un nuestro granito de arena para el instituto. Hemos recibido muchos mensajes de gratitud y agradecimiento que nos llena de alegría.

Esta es la primera instancia de voluntariado en la que también hemos podido compartir con otras áreas de la organización, generando mayor unión y cohesión, conocer nuevas realidades, desconectarnos un poco del día a día y conectar con nuestro lado más humano, aportando simplemente con las ganas y actitud por una linda causa.

El 14 de marzo, se llevó a cabo la entrega oficial de nuestro proyecto de pintura en la sala de procedimientos de pediatría. Estaba presente el Director del Hospital y la Enfermera Jefe, quienes estaban muy agradecidos y nos dejaron las puertas abiertas para que sigamos trabajando con ellos. Como empresa, estamos orgullosos de haber podido participar en esta iniciativa y agradecidos de todos los que participaron e hicieron este proyecto posible. Espero que podamos seguir promoviendo estas iniciativas para contribuir con el entorno mediante nuestras áreas de expertiz.

Camila Pereira – Jefa Gestión de Talento

Revisa la noticia en el Diario Financiero aquí.

El mundo empresarial y en especial el de las startups está en constante evolución y cada vez más interconectado, pero hay acciones que pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de ellas: el networking.

Se trata de una inversión estratégica cuyo valor radica en la creación de nuevas alianzas y relaciones profesionales que favorecen el fortalecimiento y el crecimiento positivo de una empresa. El networking es fundamental para afrontar los desafíos de las nuevas empresas, otorgando la oportunidad de compartir y aprender de otras personas.

Las mentorías entre emprendedores enriquecen el ecosistema y permiten que más y nuevas startups logren consolidarse de mejor manera, porque adquieren la capacidad de conectar con otros profesionales que tienen experiencia y pueden ayudar a no cometer los mismos errores de ellos. En este proceso de aprendizaje, no necesariamente saben todo y esa retroalimentación marca la diferencia en el éxito que una empresa joven puede o no.

El acceder a una amplia red de contactos, no solo genera visibilidad  al estar permanentemente interactuando sino nuevas oportunidades de crecimiento y expansión para  acceder a nuevos mercados, compartir conocimientos, recursos, y fortalecer su posición en la industria.

Construyendo el Éxito: Alianzas, Resiliencia y Acceso al Capital

Existen exitosas organizaciones que congregan emprendedores como Endeavor donde uno de sus focos es apoyar el networking, para ello, usan desde reuniones hasta viajes que favorecen el conocimiento y la interacción.  Este año fuimos a la Patagonia chilena donde nos reunimos 200 personas entre  emprendedores, miembros de la red, profesionales de venture capital y mentores, para aprender más del ecosistema y así generar mejores redes para cambiar el mundo.

El networking va de la mano con la resiliencia, pues fortalece la adaptabilidad, las redes de apoyo, el aprendizaje y el crecimiento, adaptándose a nuevos desafíos que incluyen la construcción de nuevas relaciones, para respaldar el crecimiento a largo plazo.

El acceso a capital es una de las principales preocupaciones para las startups y este brinda la oportunidad de conectarse con inversores, fondos de capital de riesgo y personas dispuestas a financiar proyectos prometedores.

Cabe señalar que es fundamental establecer metas y objetivos concretos, los que se logran de mejor manera al construir alianzas que alientan el crecimiento mutuo y el hecho de compartir experiencias similares entrega también una importante motivación y soporte emocional que ayudan a perseverar y encontrar la confianza en momentos difíciles.

El networking se convierte en la red de seguridad de las startups, una red que les permite soñar en grande y superar obstáculos, impulsando su éxito junto con enriquecer el ecosistema para el crecimiento, la innovación y en su fortalecimiento en el camino al éxito.

Rodrigo Andrade Co-Fundador Moov Media Group

En un panorama empresarial donde la igualdad de género es un desafío persistente, en Moov Media Group impulsamos varias iniciativas para hacernos cargo de forma seria y responsable, lo cual nos permitió que Moov sea ganador del prestigioso premio de «Agencias que Inspiran»de Achap. Este reconocimiento nos afirma que vamos por buen camino con nuestro compromiso con la paridad de género, flexibilidad, visibilizando el liderazgo femenino y rompiendo paradigmas al respecto.

Liderando con Éxito en la Paridad de Género y Empoderamiento Femenino

Nuestra camino ha sido largo pero hoy vemos los primeros resultados.  Para lograrlo hemos implementado las siguientes iniciativas:

Empoderando Voces Femeninas

Hemos dado un espacio significativo a las voces femeninas en todos los niveles de la organización. Desde roles de liderazgo hasta equipos creativos, hemos implementado medidas para garantizar una representación equitativa, ya que reconocemos que la diversidad impulsa la innovación y creatividad.

Liderazgo

impulsamos políticas de liderazgo, asegurando que las mujeres tengan igualdad de oportunidades para avanzar en sus carreras. Lo que hoy se traduce en que nuestra primera línea de reportes a los socios, sea el 50% sean liderado por mujeres. Como es el caso de Moov, Metrix y Persona y Cultura.  Además, todos los meses tenemos encuentro de mujeres líder donde se comparten experiencias, lecturas y prácticas para dar mayores herramientas a mujeres que están liderando equipos.

Beneficios

Dimos un paso para aportar en la compatibilidad de la vida laboral con la personal, donde ninguna tenga que competir con la otra y poder estar en armonía. Para esto armamos una parrilla de beneficios que apuntan a eso como días libres, poder pasar la tarde cumpleaños de tus hijos y tener 20 días de vacaciones al año. Lo que junto a la flexibilidad laboral nos ha permitido tener tiempo para todo.

Cultura de Inclusión y Diversidad

Cultivamos una cultura de diversidad, inclusión y equidad, donde cada colaborador se siente valorado independientemente de su género, nacionalidad, discapacidad o religión etc. Eventos, charlas y programas de sensibilización han contribuido a crear un ambiente donde todos se sienten respetados y respaldados.

Descubre más sobre nuestro compromiso con la Diversidad, Equidad e Inclusión aquí.

Este premio nos sirve como incentivo a seguir trabajando por la igualdad de género, liderazgos inspiradores y políticas que sustenten lo planteado, pero por sobre todo para que este tema deje ser tema y podamos vivir en un mundo equitativo y justo para todos.

Danisa Lonza – Gerente de Personas y Cultura

Mi llegada a Moov Media Group… Un desafío del cual estoy orgulloso de haberme embarcado hace más de 1 año y medio.

Después de 7 años en la industria aérea, observando equipos comerciales, sentí la necesidad de un cambio de aire (irónico, jajaja) y la búsqueda de nuevos desafíos. Ignacio me llamó para informarme sobre los cambios y proyectos inminentes para MMG, y si me interesaba ser parte de ellos. La agencia, un mundo desconocido para mí, resultó ser justo lo que necesitaba.

Sabía poco de MMG, solo que 3 socios amigos de la universidad formaron esta empresa, que tras 13 años creció a más de 200 colaboradores. Sumado a mi falta de experiencia en agencias, mis nervios y ansiedad aumentaron exponencialmente sin saber qué esperar.

Desde el primer día, me recibieron con los brazos abiertos y cariño enorme. No fue fácil. Teníamos una labor que requería cambios organizacionales en la forma de trabajar, prospectar y entregar nuevos clientes a las células que operan. Contratamos equipos y levantamos el «área comercial». De una forma u otra, tuvimos que buscar nuestro espacio en la compañía y ganarnos la confianza del resto de los equipos.

Entender la cultura de la empresa, la forma en que se venía trabajando y hacia dónde queríamos llegar fue clave para moldear los procesos en MMG. Las iteraciones han sido varias (y siguen habiendo), pero poco a poco hemos encontrado maneras de optimizar procesos y buscar mecanismos que nos ayuden a entender mejor a los prospectos y entregar propuestas de valor más personalizadas.

El profesionalismo de los colaboradores de MMG, sumado a la cultura de compañerismo y apoyo, ha sido clave para llevar este proceso adelante.

“Levantarse una y otra vez” fue el lema del 2022

Iteramos mil y una veces para lograr crear procesos que tuvieran sentido y, sobre todo, generaran valor a la compañía. El constante prospectar sin muchos resultados fue, a ratos, ingrato y frustrante, pero sabíamos que íbamos por el camino correcto.

“Aprendizajes y cosechar” han sido la tónica de este 2023

Gran parte de los desafíos del 2022 nos sirvieron para tener hoy procesos claros y con los cuales todos estamos de acuerdo en cómo trabajar y avanzar. Por otro lado, las infinitas reuniones, llamadas y propuestas que hicimos el año pasado empezaron a escribirnos para retomar aquella conversación que quedó en el aire.

Los cambios no son fáciles, y mucho menos el proceso, pero debo decir que en este año y medio sigo pensando lo mismo que el primer día que llegué y estoy contento de ser parte de esta linda familia que crece día a día con cimientos sólidos y una cultura increíble.

Benjamin Ortiz – Head of Sales

Ignacio Miranda, Co-Founder en Moov Media Group fue panelista de “Transformadores, El Web Show de La Tercera”, donde ahondó en los secretos del marketing y la publicidad en la era digital: 

“La omnicanalidad es fundamental al momento de generar contenidos para posicionar tus productos o servicios, pero más aún para conectar desde una perspectiva genuina y de generación de valor para los usuarios”.

En la entrevista, Ignacio, quien es un experto en el campo, nos enseña cuáles son los aspectos más importantes de esta nueva era del marketing y la publicidad a la hora de generar contenido educativo. También destaca:

  • Desafíos actuales del marketing y la publicidad.
  • Importancia de la creación de contenidos en la era digital.
  • Aspectos cruciales en la generación de contenido educativo.
  • Selección de audiencia y canales adecuados.
@transformadoreslt

¿Por qué es importante la generación de contenido? Para las marcas es una herramienta esencial a la hora de conectar con sus audiencias. por eso, Ignacio Miranda, cofundador de Moov Media Group, repasa algunos conceptos.

♬ sonido original – Transformadores LT

No te pierdas la entrevista completa y revívelo desde el siguiente link: https://bit.ly/3rOlRBE (Desde el minuto 3:57 segundos).

Ignacio Miranda – Co Founder Moov Media Group