Plataformas digitales en constante adaptación a los consumidores

Un producto digital corresponde a  espacios en Internet que permiten la ejecución de diversas aplicaciones o programas en un mismo lugar para satisfacer distintas necesidades. Van desde una página web, una aplicación, llegando hasta sistemas transaccionales de alta complejidad.

Cada uno cuenta con funciones diferentes, que ayudan a los usuarios a resolver distintos tipos de problemáticas de manera automatizada. Es por eso, que cada proyecto debe ser abordado pensando en el cliente final, es decir, el consumidor de la marca.

Estrategias creativas para potenciar las marcas

La creatividad es una cualidad innata del ser humano. Requiere de la capacidad de analizar y crear nuevas ideas, resolver problemas y nuevos desafíos que se presentan, tanto a nivel humano como empresarial.

La creatividad es la clave para el éxito de una campaña de marketing, ya que con ella uno puede posicionarse y permanecer en la mente de los consumidores.

Y es que cada día el público es más exigente. Hay mucha información y de ahí surge la necesidad de destacarse. Por esto, la estrategia creativa se ha convertido en un aspecto fundamental para conectar con las personas que forman parte de una audiencia. Su aplicación es dar forma al contenido de un mensaje, es el cómo decirlo. Y por supuesto, esta forma debe ser única para cada marca.

Growth Marketing para el crecimiento de las marcas

El modelo de Growth Marketing es una nueva manera de entender el mercado, distinto al marketing tradicional. Desde que se dio a conocer como concepto en 2011, ha demostrado ser el más eficiente conjunto de técnicas y estrategias para el crecimiento de las marcas y generación de leads.

Y es que cada marca es distinta, y por eso mismo cada camino para alcanzar las metas es diferente en cada una de ellas. Combinando creatividad, tecnología y análisis de datos, conseguimos aumentar el número de usuarios y/o clientes tanto para startups, como para empresas medianas y consolidadas. En todo tipo de industria y contexto.

En el marketing de crecimiento podemos probar estrategias a través de variados canales, con la finalidad de hacer crecer una audiencia.

Diseño e investigación de experiencia de usuarios

La experiencia de usuario, o UX (user experience) es un concepto aplicado al uso de plataformas tecnológicas y digitales, centrado en la experiencia general del usuario final, incluidas sus percepciones, emociones y respuestas a un producto, sistema o servicio de una empresa. 

Desde un  smartphone, computador, software y sitios web: la experiencia de los usuarios se basa en criterios como facilidad de uso, accesibilidad y conveniencia. 

Hoy las personas quieren formas rápidas y simples de satisfacer sus necesidades y resolver sus problemas. Si un sitio web se demora en cargar, no es atractivo o amigable, se puede perder un posible cliente. Es por eso que la UX se ha vuelto tan importante.

Nuevas estrategias que mejoran la toma de decisiones a nivel empresarial

El Business Intelligence y Data Analytics son estrategias para mejorar la toma de decisiones sobre el rumbo que debe seguir una marca, tienda o empresa.

Por un lado, el Business Intelligence se aplica para realizar tareas de minería de datos, analizar información empresarial y venta, crear informes y mejorar las capacidades operativas. El BI trabaja con datos históricos almacenados, e impacta significativamente en la gestión del rendimiento empresarial y la gestión de datos.
Por otro lado, el Data Analytics está destinado a convertir datos en bruto y no estructurados en un formato de datos claramente entendido por el usuario. Varias operaciones comerciales, incluido el modelado, la transformación y la limpieza de datos, son las principales tendencias de la implementación de análisis de datos dentro de una organización.

Estrategia de medios digitales y lead generation

La creación y difusión de campañas a través de medios digitales, con el objetivo de generar más leads, requiere de planificación y segmentación de la audiencia.
Los leads se generan a través de contenidos de valor.. Puede ser a través de una llamada a la acción, artículos, campaña de medios digitales y redes sociales.
Es fundamental analizar el comportamiento de los consumidores, con el fin de saber qué es lo que quieren, cuándo y cuál es la mejor forma para acercarse a ellos.

SEO

Search Engine Optimization (optimización de motores de búsqueda) es el conjunto de acciones y técnicas que se emplean para mejorar el posicionamiento y visibilidad de un sitio web en Internet. Corresponde a los resultados orgánicos en los motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo.

Para esto, los buscadores recogen las páginas que hay en la web, y las ordenan en función de su algoritmo. Estos algoritmos se actualizan cada cierto tiempo para intentar ofrecer al usuario los resultados que más se adecuen  a la búsqueda que ha realizado y que entre los primeros de la lista no se encuentre un texto manipulado o spam.

Una buena estrategia SEO incluye también la identificación y generación de contenido de calidad para el usuario, que permita mejorar la calidad del tráfico y aumentar las probabilidades de que una visita se convierta finalmente en una venta.